
Regular la temperatura en cada habitación: descubre las temperaturas ideales para disfrutar del máximo confort
La temperatura ideal dentro de una vivienda es muy subjetiva para cada persona.
De hecho, cada uno de nosotros percibe el calor de manera muy diferente, en función de muchísimos factores.
No obstante, incluso a nivel normativo, lo recomendable es mantener en nuestra casa una temperatura comprendida entre los 19 y los 21 grados, con una tolerancia de un par de grados arriba o abajo.
Pero, ¿de verdad vale la pena mantener una temperatura uniforme en toda la casa?
¿Por qué cada espacio de la casa necesita una temperatura ideal diferente y de qué depende?
La respuesta a la pregunta anterior es, claramente, no, y por varias razones.
En primer lugar, los distintos espacios domésticos se viven de maneras y en tiempos muy diferentes entre sí un día típico.
Por ejemplo, se presupone que en el salón pasamos una gran parte de la jornada, principalmente parados, sentados en el sillón o en el sofá y, normalmente, con ropa de casa.
Por eso, en este espacio se necesita una temperatura más elevada.
Por el contrario, en un dormitorio, donde solamente estamos por la noche y tapados, vale la pena bajar un poco la calefacción.
Regular la temperatura en cada habitación de manera diferente puede suponer una ventaja desde diferentes puntos de vista.
En primer lugar, para la salud, dado que una temperatura demasiado alta en una sola habitación puede ocasionar diferentes trastornos.
Por ejemplo, demasiado calor en el dormitorio puede provocar y hacernos desarrollar trastornos del sueño.
Además, está claro que como cada habitación está sujeta a determinadas necesidades, puesto que el uso al que se destina es diferente, calentar cada habitación de manera personalizada aporta sin duda ciertos beneficios en términos de confort.
Asimismo, una regulación correcta de la calefacción en los diferentes espacios de la casa produce un ahorro en términos de consumo y, por lo tanto, también en la factura del gas.
¿Pero es posible regular una temperatura diferente en varias habitaciones de la casa?
IRSAP NOW y la función Multizona
Con el sistema de calefacción inteligente de IRSAP NOW esto es totalmente posible.
De hecho, IRSAP NOW es un sistema completo y personalizable que te permite transformar tu instalación tradicional en un sistema de calefacción inteligente por zonas con control remoto.
Con IRSAP NOW puedes crear tus escenarios de confort y personalizar el calor de los diferentes espacios de tu hogar según tus necesidades.
En efecto, gracias a las válvulas termostáticas inteligentes, es posible programar una temperatura diferente en cada espacio individual, en función de las costumbres y del uso de sus habitantes.
Se puede subir o bajar la temperatura girando directamente la tapa cilíndrica de la válvula: al hacerlo, el colore del led cambiará, modificando la temperatura en la habitación donde está instalada la válvula.
En adelante, será muy sencillo controlar la temperatura configurada en el espacio, solo habrá que consultar la App IRSAP NOW.
Los colores de los led de las válvulas termostáticas inteligentes corresponden a los siguientes rangos de temperatura.
- Azul: 12,0 °- 15,5 °C
- Celeste: 16,0 ° - 19,5 °C
- Verde: 20,0 ° - 22,5 °C
- Naranja: 23,0 ° - 25,5 °C
- Rojo: 26,0 ° - 32,0 °C
El LED blanco equivale a la configuración «anticongelación» (5 °).
Todo se puede gestionar también a distancia, a través de la App, modificando tus propios programas de calefacción en cualquier momento.
De la misma manera, también se puede configurar el bloqueo manual, para evitar manipulaciones accidentales por parte de niños o por descuido mientras se hace la limpieza del hogar.
Las termoválvulas inteligentes de IRSAP NOW se pueden instalar sin necesidad de obra y son compatibles con todas las marcas de radiadores y los principales fabricantes de válvulas.
La temperatura perfecta en cada espacio
Así pues, como hemos visto, es mejor ajustar una temperatura diferente para cada espacio dentro de nuestra vivienda.
A continuación, algunos consejos útiles de quienes se encargan de los sistemas de calefacción desde hace casi 60 años.
La temperatura del dormitorio
En primer lugar, hay que tener presente que el dormitorio suele necesitar menos calor durante el día, dado que lo normal es que no se utilice en las horas diurnas.
Además, es una buena costumbre dejar la puerta cerrada, para evitar dispersiones de calor hacia el exterior y viceversa.
Y por la noche, ¿cuál es la temperatura óptima?
Con una temperatura del dormitorio comprendida entre los 16 y los 19 grados, el cuerpo debería ser capaz de mantener su temperatura de en torno a 36 grados sin problemas, sin enfriarse ni sudar.
En general, para evitar problemas de salud como sequedad de las mucosas o alteración del metabolismo, la calefacción por la noche nunca debería ponerse a más de 20 °, ni siquiera para las personas frioleras.
Igualmente, recomendamos ventilar bien la habitación antes de dormir, para garantizar un nivel adecuado de humedad del aire, que debería estar siempre en torno al 40-50 %.
Además, las camas deberían colocarse como mínimo a 80 cm de distancia de los radiadores.
Por otra parte, la temperatura de la habitación de un recién nacido debería ser un poco diferente.
De hecho, habría que asegurarse que su dormitorio esté más caliente que la sala de estar.
Por lo tanto, durante el día son necesarias temperaturas entre 21-22 °, mientras que, por la noche, la temperatura de la habitación del recién nacido se puede bajar hasta los 18 °.
Más adelante, a medida que el bebé crezca, estos valores cambiarán, y tenderán a parecerse a los de la sala de estar.
La temperatura del baño
Por lo que respecta al baño, la temperatura ideal es ligeramente superior a la del resto de la casa.
Para no sentir frío después de darse una ducha, la temperatura óptima debería ser de unos 22-23 °.
Esta es también la temperatura ideal para darle el baño a un recién nacido.
Por último, no hay que olvidar que, debido a la elevada humedad que existe en el baño, es importante ventilar bien siempre, para evitar la formación de moho.
La temperatura de la sala de estar y en la cocina
Por norma, la sala de estar es la habitación de la casa más habitada y, por tanto, la que probablemente necesita el calor más constante.
Así pues, por este motivo, la temperatura ideal de la sala de estar es de 19-21 °.
De hecho, ajustar esta temperatura permite percibir un calor agradable y sentirse a gusto.
Además, dado que en la sala de estar normalmente estamos sentados en sofás o sillones, en situaciones de reposo, conviene que estos elementos estén situados a una distancia mínima de 60 cm de los radiadores.
De esta forma se puede garantizar una difusión óptima del calor y evitar que se sobrecaliente nuestro cuerpo.
Por el contrario, en la cocina la necesidad de calor es inferior a la del resto de espacios domésticos.
El motivo es sencillo: los electrodomésticos de la cocina, como hornos y fogones, emiten calor de forma autónoma, subiendo la temperatura.
En consecuencia, en este espacio se recomienda ajustar una temperatura comprendida entre 18-20 °.
Otros artículos

Smart Valve
Controlla la temperatura di ogni singola stanza senza l'esecuzione di opere murarie o elettriche. Le nostre Smart Valve sono compatibili con tutti i marchi di radiatori e i principali produttori di valvole idrauliche.

Connection Unit & Repeater
¿Tienes una casa de varios plantas o muy grande? Añade una Connection Unit para utilizarla en modo Repetidor para extender la señal a todos los espacios y asegurar la comunicación correcta con los otros dispositivos de tu sistema de calefacción inalámbrico IRSAP NOW.

Kit Smart Valve
Disfruta del máximo confort y ajusta la temperatura ideal de cada zona de tu casa con el Kit Smart Valve. Controla la temperatura donde y cuando quieras desde el smartphone. Nuestras válvulas termostáticas inteligentes son compatibles con todas las marcas de radiadores y los principales fabricantes de válvulas hidráulicas.